lunes, 18 de agosto de 2014

NOTICIAS:


  •  

  •    III Conferencia global sobre el trabajo infantil - Brasilia, 8-10 de octubre de 2013
La OIT participa de la IIIa Conferencia global sobre el trabajo infantil que reunirá a representantes de gobiernos, interlocutores sociales y la sociedad civil, a fin de compartir políticas y experiencias sobre la lucha mundial contra el trabajo infantil.
La Conferencia –organizada por el Gobierno de Brasil– será una oportunidad para reflexionar sobre los progresos alcanzados desde que se celebró la anterior conferencia global que tuvo lugar en La Haya, en 2010, y para discutir las maneras de acelerar los esfuerzos mundiales para combatir el trabajo infantil, en particular en sus peores formas.


ü Conferencia mundial sobre trabajo infantil - La Haya, 10-11 de mayo de 2010


Hacia un mundo sin trabajo infantil – Pasos hacia 2016
(10-11 de mayo de 2010, La Haya, Países Bajos)

En el año 2010 se conmemoran 10 años de la entrada en vigor del Convenio núm. 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil (PFTI), el Convenio internacional sobre el trabajo de mayor índice de ratificación, y también son 6 años antes de la meta mundial de la eliminación de las PFTI. Con el propósito de hacer frente a ese desafío, el Ministerio de Asuntos Sociales y del Empleo de los Países Bajos, en estrecha colaboración con la OIT (y en cooperación con el UNICEF y el Banco Mundial), está organizando una Conferencia mundial sobre trabajo infantil que se celebrará en La Haya (Países Bajos), los días 10 y 11 de mayo del 2010.
Ø  Aquí les dejo unas noticias sobre el movimiento de las organizaciones que tienen que ver con el trabajo infantil, estas hacen todo lo posible para que los niños tengan un buen futuro ya que ellos son el futuro de las sociedades que vamos a tener, y si ellos no tienen una buena educación, una buena raíz, de  donde nacen y se crían no vamos a poder seguir progresando. Generalmente los que son explotados son las personas que tienen bajos recursos, y no les sirve de nada trabajar porque no crecen, es al revés, retroceden y a sus generaciones les pasa lo mismo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario